
Cuidados de la Orquídea Phalaenopsis
Hola, soy Jerson, experto en paisajismo y diseño de jardines especializados. Tambien en el manejo de Bosáis y Orquideas como las Phalaenopsis.
Siempre que me preguntan cuál es la mejor orquídea para iniciar una colección, regalar en una ocasión especial o decorar un espacio, mi respuesta es la misma: la Phalaenopsis.
En Colombia este género de orquídeas es uno de los más apreciados no solo por su belleza, sino también porque es relativamente fácil de cuidar si seguimos ciertos principios básicos.
En esta guía quiero contarte, de manera cercana y práctica, cómo cuidar tu Orquídea Phalaenopsis paso a paso para que florezca con fuerza y alegría en tu casa, oficina o empresa.
Expertos en el Embellecimiento de Espacios.
Construcción de Paisajismo y Diseños de Jardines únicos y Exclusivos
Planta Orquídea Phalaenopsis
$110,000.00Planta Orquídea Phalaenopsis Morada
$110,000.00Planta Orquídea Phalaenopsis Rosada
$110,000.00
Los Precios de las Orquídeas son un aproximado, preguntanos para conocer nuestra amplia variedad.
Luz adecuada para la Phalaenopsis
La luz es la clave para que una orquídea florezca.
La Phalaenopsis necesita luz brillante, pero nunca directa.
Colócala cerca de una ventana orientada al oriente o al sur, protegida con una cortina ligera.
Sus hojas te dirán si está cómoda: verde brillante indica buena luz; verde oscuro, poca; amarillo, exceso.
En ciudades como Bogotá o Medellín, donde la luz es más suave, puede ir cerca de una ventana.
En Cali o Barranquilla, donde el sol es más fuerte, lo mejor es usar malla sombra o filtro.
Diseñamos Espacios que Sanan y Motivan:
Jardín Zen Japonés, Ruso, Hindú, Trópical y Personalizados:
Descubre cómo el paisajismo transforma tu mente.
Riego y humedad en la Orquídea
La regla de oro: menos es más. La Phalaenopsis no tolera el exceso de agua.
Riégala una vez por semana, preferiblemente en la mañana.
Usa agua de lluvia o agua potable de buena calidad.
Evita que el agua se acumule en el fondo de la maceta; sus raíces necesitan oxígeno.
Si vives en una ciudad más cálida como Cali, procura aumentar la humedad ambiental colocando la maceta sobre un plato con piedras y agua (sin que toque directamente el agua).
Ventilación para la Orquídea Phalaenopsis
Una orquídea Phalaenopsis feliz necesita respirar.
Colócala en un espacio donde circule el aire, pero sin corrientes frías directas.
Si la tienes en oficina o apartamento, bastará con mantener ventanas abiertas unas horas al día.
¡Ojo! porque esto previene hongos y bacterias, muy comunes en ambientes húmedos y cerrados.

Diseñamos tu jardín soñado.
Disponemos gran variedad de Plantas únicas y exóticas.
Bonsái de Carbonero
$180,000.00Planta Orquídea Phalaenopsis
$110,000.00Planta Orquídea Phalaenopsis Morada
$110,000.00Planta Orquídea Phalaenopsis Rosada
$110,000.00
La Temperatura ideal de la Orquídea Phalaenopsis
La Phalaenopsis es tropical, como nuestro clima colombiano.
Se siente cómoda entre 18 °C y 25 °C, temperatura que encontramos en ciudades como Medellín o Bucaramanga.
Tolera un poco más de calor en Cali, siempre que tenga humedad y sombra.
Llena tu hogar y tu oficina de vida, elegancia y serenidad: una orquídea transforma cualquier espacio en un rincón de armonía y belleza eterna

Fertilización de la Orquídea
En su hábitat natural, las orquídeas se alimentan de restos orgánicos.
En casa debemos darles un “empujón”:
– Usa fertilizante para orquídeas, diluido en el agua de riego.
– Aplícalo cada 15 días, pero en dosis bajas.
– Cambia a un fertilizante de floración cuando veas botones.
Sustrato y maceta en la Phalaenopsis
La Phalaenopsis no se planta en tierra común. Necesita un sustrato que respire:
Lo mejor es tener una mezcla de corteza de pino y musgo sphagnum.
Las macetas transparentes son ideales porque permiten ver el estado de las raíces.
En viveros colombianos también encontrarás opciones en macetas de barro o cerámica, que aportan un toque decorativo.
¿Dónde comprar una Phalaenopsis en Colombia o para Exportación?
¿Dónde comprar una Phalaenopsis en Colombia o para su exportación a Usa o Japón?
En Colombia, la Orquídea Phalaenopsis es muy popular. Y en estados unidos, Alemania y Japón actualmente son mercados que cada año su demanda esta creciendo de forma exponencial.
Puedes conseguirla en:
Viveros especializados en ciudades principales como Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cali y en el Valle del Cauca como el Vivero Harmony con sede en la región y en Buga.
Tambien puedes comprar tu Orquídea Phalaenopsis: tenemos la Phalaenopsis Rosada, Morada y Amarilla. La puedes adquirir escribiendonos a traves de nuestro Wassap de la Tienda online de jardinería.
Ferias y exposiciones de orquídeas, que son muy frecuentes en ciudades como Medellín (Orquideorama del Jardín Botánico) o en Cali, en las diversas exposiciones de coleccioanistas de Orquídeas.
La importancia de decorar jardines y crear paisajismo en Cali con orquídeas
Cali, conocida como la Capital de la Salsa y una de las ciudades más verdes de Colombia, tiene un clima privilegiado para el cultivo y la exhibición de orquídeas, en especial la Phalaenopsis.
Incorporar estas flores en proyectos de paisajismo y decoración de jardines o espacios en Cali no solo aporta belleza, sino que también conecta con la identidad tropical de la región.
Decorar con orquídeas en espacios residenciales, comerciales y empresariales ofrece múltiples beneficios:
– Estética natural: Sus colores vivos y formas exóticas crean un ambiente sofisticado y fresco.
– Bienestar emocional: Estar rodeado de flores reduce el estrés y transmite serenidad.
– Valor agregado en espacios: Tanto en hogares como en oficinas, las orquídeas aportan elegancia y personalidad.
– Sostenibilidad: Las orquídeas son plantas duraderas que, con el cuidado correcto, pueden florecer año tras año.
En Cali, el paisajismo con orquídeas es una tendencia en crecimiento, tanto en jardines privados como en proyectos empresariales.
Gracias a su resistencia y adaptabilidad, las Phalaenopsis se convierten en la mejor opción para quienes buscan armonizar la naturaleza con la vida urbana.
Hacemos envíos de Bonsaís & Orquídeas al por Mayor
Cada planta viaja embalada, con cuidado, lista para ser plantada en cuanto llegue a tus manos. Con los mejores cuidados, hacemos envios al por mayor, nacional e internacional.

Cierra el recorrido con una visita
Escríbenos, Conversemos sobre tu jardín o proyecto.
Porque un espacio verde bien pensado es más que decoración, es vida, frescura y belleza para tu día a día.

• Experiencia y Calidad garantizada.


Jerson Aldeir
Fundador de Vivero Harmony y Especialista en el Paisajismo Empresarial
Con 25 años de experiencia en el sector ha transformado y generado vida a los espacios hogareños y Empresariales en Cali & Buga, y todo el Valle del Cauca, Colombia.
Jerson ha liderado proyectos que combinan diseño, lujo, naturaleza y bienestar laboral y hogareño.
Ha trabajado con empresas estatales, grandes hoteles, ecohoteles, hoteles boutique, multinacionales, industrias, constructoras, logrando gran satisfacción entre los proyectos paisajísticos generando mejoras en el clima organizacional e imagen corporativa de sus clientes.
Su pasión es llevar la biofilia y la belleza del paisaje vallecaucano al corazón de las organizaciones.

¿Por Qué Elegir Vivero Harmony en Cali o Buga?
Somos un equipo especializado.
Expertise local: Conocimiento profundo del clima y suelos del Valle del Cauca, garantizando diseños y paisajismos perfectamente adaptados..
Calidad superior: Todas nuestros proyectos y selección de plantas pasan por rigurosos controles de calidad antes de llegar a tu jardín.
Asesoría personalizada: Creamos soluciones completas para tu jardín, adaptadas a tus necesidades específicas.
Compromiso con la comunidad: Como negocio regional, estamos comprometidos con el desarrollo verde de Buga, tulua, palmira, cali y la región vallecaucana. En nuestros proyectos impulsamos la recuperación de zonas verdes, reforestación, la sustentabilidad y la amigabilidad con la naturaleza.
Comparte esta información
FAQ 10 Preguntas frecuentes sobre el cuidado de la Orquídea Phalaenopsis
Generalmente una vez al año, pero con buenos cuidados puede florecer dos veces.
Entre 2 y 4 meses, dependiendo del ambiente.
Sí. Es parte de su ciclo. El tallo puede volver a florecer.
Si el tallo está verde, puedes dejarlo. Si está seco, corta desde la base.
Cerca de una ventana luminosa, sin sol directo.
Sus raíces deben verse verdes y firmes, no marrones ni blandas.
Sí, idealmente entre 50 y 70%. Usa bandejas con agua o humidificadores.
Puede ser exceso de luz o riego. Ajusta esas condiciones.
Sí, a veces generan “keikis” (plántulas) en los tallos.
En viveros especializados y tiendas online de jardinería, con entregas a ciudades principales. Como el Nuestro Vivero Harmony.