
El paisajismo Naturalista y su huella perdurable en el paisaje urbano Cali-Colombia
¡Hola! mi nombre es Jerson, ustedes que nos suelen visitar o a ustedes amigos cercanos que han leído mis artículos, llevo más de 25 años cultivando en el corazón del valle del cauca, cali, buga y todos los municipios aledaños diseñando y transformando espacios mediante la jardineria y el paisajismo con la magia de las plantas.
Desde que comencé, mi misión ha sido clara: ayudar a las personas a conectar con la naturaleza, a encontrar paz y armonía en sus propios espacios. Y hoy, quiero compartirles una de las filosofías que ha guiado mi trabajo durante todo este tiempo: el paisajismo naturalista y el jardín natural.
Quiero que piensen en esa sensación que tienen cuando caminan por un bosque o un prado en el Valle del Cauca, cali, la región de los valles: todo se percibe perfectamente ordenado, pero al mismo tiempo completamente espontáneo, sin que nadie haya intervenido para crear esas curvas o esos colores. Esa es exactamente la sensación que busco replicar en cada jardín que diseño.
El paisajismo naturalista que he desarrollado en Cali y el Valle del Cauca no es solo una moda; para mí, es una forma de ver el mundo, de trabajar de la mano con la naturaleza en lugar de tratar de controlarla. En este artículo, les voy a contar todo lo que he aprendido y lo que necesitan saber para empezar a crear su propio oasis natural.
Expertos en el Embellecimiento de Espacios.
Construcción de Paisajismo y Diseños de Jardines únicos y Exclusivos
Planta Orquídea Phalaenopsis
$110,000.00Planta Orquídea Phalaenopsis Morada
$110,000.00Planta Orquídea Phalaenopsis Rosada
$110,000.00Terrario de Prebonsai
$80,000.00
Los Precios de nuestras Orquídeas y los Bonsáis son un aproximado, preguntanos para conocer nuestra amplia variedad.
Paisajismo Naturalista: Una Filosofía que Encontré en Mi Vivero del valle del cauca
Para mí, el paisajismo natural es mucho más que un estilo de diseño; es la filosofía que rige el día a día aquí, en Vivero Harmony.
No se trata de imponer nuestros gustos o caprichos sobre un terreno, sino de observar con atención cómo funciona la naturaleza en su estado más puro, aquí en nuestra región del Valle del Cauca, y replicar esos patrones en nuestros propios jardines naturalistas.
Es el arte de crear un espacio que se vea tan auténtico que parezca que siempre estuvo ahí, como si la misma naturaleza hubiera decidido organizarse de esa manera.
En mi experiencia de más de dos décadas diseñando jardines para hogares y espacios corporativos, he aprendido que no hay nada más efectivo que trabajar con la naturaleza.
Como bien se menciona en manuales especializados como los que se encuentran en compilaciones de Ecología del Paisaje y Seguimiento Ambiental, este enfoque busca crear ecosistemas funcionales que no solo se vean bonitos, sino que realmente trabajen de la misma forma que lo haría un sistema natural. Y ese es el corazón de nuestro trabajo en el vivero.
Diseñamos Espacios que Sanan y Motivan:
Jardín Zen Japonés, Ruso, Hindú, Trópical y Personalizados:
Descubre cómo el paisajismo transforma tu mente.
Mi Receta para un paisajismo Natural: Los Pilares del Diseño
A lo largo de los años, he descubierto que los jardines naturalistas vallecaucanos más exitosos se construyen sobre dos principios fundamentales que yo aplico en todos mis proyectos:
Siempre ten Respeto por el ecosistema local: En Vivero Harmony, siempre le digo a la gente que un jardín naturalista se basa en usar especies que ya conocen el terreno, el clima y saben cómo relacionarse con los insectos y plantas del lugar.
Es como contratar a un equipo local: ya conocen las reglas del juego y necesitan mucha menos supervisión. Por eso, en lugar de importar plantas exóticas que no se adaptan, en el vivero nos enfocamos en ofrecer una amplia variedad de plantas que crecen maravillosamente en el clima de Buga, Cali y todo el Valle del Cauca.
Patrones orgánicos: Si miran la naturaleza, se darán cuenta de que no hay líneas rectas ni círculos perfectos. La naturaleza no usa regla ni compás.
En mis diseños, y esto se los recomiendo, siempre me inclino por las curvas suaves, las agrupaciones irregulares y las transiciones graduales entre las plantas. Esto hace que el espacio se sienta vivo y relajado, como cuando observan cómo crecen las plantas en un prado: hay un orden visual, pero no hay rigidez.
Jardines naturalistas que Viven: Ejemplos que te Inspirarán
Les quiero contar sobre dos estilos de tipos de jardines naturalistas que he visto cobrar vida en el Valle del Cauca y que me encantan:
El Jardín de Pradera: Ideal para quienes buscan bajo mantenimiento pero mucha vida. Este estilo es muy popular en el paisajismo naturalista en Cali, por el Oeste y por el Sur, pues combina gramíneas nativas con flores perennes. El resultado es un pedacito de campo en la ciudad que se siente vivo y cambia con las estaciones.
El Bosque de Jardín: Mi favorito personal. Se crean “habitaciones” vegetales con árboles y arbustos que generan microclimas. Este tipo de paisajismo natural es perfecto para quienes buscan paz y sombra en medio del ritmo urbano del Valle del Cauca.

Diseñamos tu jardín soñado.
Disponemos gran variedad de Plantas únicas y exóticas.
Bonsái de Carbonero
$180,000.00Planta Orquídea Phalaenopsis
$110,000.00Planta Orquídea Phalaenopsis Morada
$110,000.00Planta Orquídea Phalaenopsis Rosada
$110,000.00
¿Por qué me Enamoré del Paisajismo Naturalista?
La gente me pregunta, Jerson, ¿por qué es tan importante este estilo? Y yo siempre les respondo con tres cosas que he visto con mis propios ojos, después de años aplicando paisajismo vallecaucano:
Para tu bolsillo: Un jardín naturalista necesita menos agua, menos fertilizantes y menos pesticidas.
Para el planeta: Ayuda a la biodiversidad local, siendo refugio de aves, mariposas y polinizadores.
Para tu bienestar: Estar rodeado de naturaleza disminuye el estrés y mejora el ánimo.
Para mí, el paisajismo es una forma de ver el mundo, de trabajar de la mano con la naturaleza en lugar de tratar de controlarla

Consejos Prácticos de un Viverista de Cali y Buga, colombiano de cepa
Si me visitaran hoy en el vivero, estos son los tres consejos que les daría para empezar su propio jardín naturalista en Cali o en cualquier parte del Valle del Cauca o de colombia en sí:
Conoce tu terreno: El sol, el agua y el suelo son la base de cualquier diseño de paisajismo natural.
Empieza con lo básico: No intentes abarcar demasiado; empieza con un rincón pequeño y ve creciendo.
Elige plantas nativas: Son las protagonistas del paisajismo vallecaucano (o las que destaquen en tu región), ya que se adaptan mejor y garantizan un ecosistema vivo y sostenible.

Cierra el recorrido con una visita
Escríbenos, Conversemos sobre tu jardín o proyecto verde.
Porque un espacio verde bien pensado es más que decoración, es vida, frescura y belleza para tu día a día.

• Experiencia y Calidad garantizada.


Jerson Aldeir
Fundador de Vivero Harmony y Especialista en el Paisajismo Empresarial
Con 25 años de experiencia en el sector ha transformado y generado vida a los espacios hogareños y Empresariales en Cali & Buga, y todo el Valle del Cauca, Colombia.
Jerson ha liderado proyectos que combinan diseño, lujo, naturaleza y bienestar laboral y hogareño.
Ha trabajado con empresas estatales, grandes hoteles, ecohoteles, hoteles boutique, multinacionales, industrias, constructoras, logrando gran satisfacción entre los proyectos paisajísticos generando mejoras en el clima organizacional e imagen corporativa de sus clientes.
Su pasión es llevar la biofilia y la belleza del paisaje vallecaucano al corazón de las organizaciones.

¿Por Qué Elegir Vivero Harmony en Cali o Buga?
Somos un equipo especializado.
Expertise local: Conocimiento profundo del clima y suelos del Valle del Cauca, garantizando diseños y paisajismos perfectamente adaptados..
Calidad superior: Todas nuestros proyectos y selección de plantas pasan por rigurosos controles de calidad antes de llegar a tu jardín.
Asesoría personalizada: Creamos soluciones completas para tu jardín, adaptadas a tus necesidades específicas.
Compromiso con la comunidad: Como negocio regional, estamos comprometidos con el desarrollo verde de Buga, tulua, palmira, cali y la región vallecaucana. En nuestros proyectos impulsamos la recuperación de zonas verdes, reforestación, la sustentabilidad y la amigabilidad con la naturaleza.
Comparte esta información
FAQ 10 Preguntas frecuentes sobre el paisajismo naturalista
El paisajismo naturalista es un estilo de diseño de jardines que imita los patrones de la naturaleza. En Cali y el Valle del Cauca, se logra con plantas nativas y diseños orgánicos que respetan el ecosistema local.
El jardín naturalista se basa en la biodiversidad y el bajo mantenimiento, mientras que el tradicional suele ser más rígido, con plantas exóticas que requieren más cuidado.
El paisajismo vallecaucano fomenta la biodiversidad, ahorra agua, reduce pesticidas y crea espacios que aportan paz y bienestar.
Empieza con plantas nativas, observa la luz y el agua en tu terreno y crea patrones orgánicos. Es clave usar capas de vegetación como en un bosque.
Entre ellas están gramíneas locales, veraneras, helechos, arbustos y árboles propios del Valle del Cauca.
Sí, el paisajismo natural puede aplicarse en patios, terrazas o jardines desde pequeños y grandes, siempre que se seleccionen especies nativas adaptadas al clima.
El costo varía según el tamaño y diseño, pero en general un jardín naturalista resulta más económico a largo plazo por su bajo mantenimiento.
Los más comunes son el jardín de pradera y el bosque de jardín, ambos inspirados en la flora local y muy usados en proyectos de paisajismo en Cali, en ginebra y en casas campestres de zona rural que hemos llegado a realizar.
Un jardín natural reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y conecta a las personas con la naturaleza y los ciclos de las estaciones.
Porque es un estilo sostenible, estético y funcional que aprovecha la riqueza natural del Valle del Cauca para crear espacios vivos y armónicos.